Luego que a través de una Consulta de Pertinencia al Servicio de Evaluación Ambiental- informada por Semanario Tiempo-, la empresa solicitara retrasar el término de su operación al 2026, debido a que habría extraído y procesado por menos tiempo de lo pronosticado en el desarrollo inicial.

Minera Tres Valles persiste en mantenerse vigente. A fines del año pasado, la empresa solicitó retrasar el término de su operación en la provincia del Choapa al 2026, a través de una Consulta de Pertinencia -informada por Semanario Tiempo- donde explicó que no había extraído y procesado el mineral autorizado en sus permisos.
Ahora, en una visita que realizó la seremi de Minería, Constanza Espinosa, y la delegada Provincial del Choapa, Nataly Carvajal, conocieron las instalaciones que alojan el poder de compra a pequeños productores de la zona, donde se siguen realizando operaciones de adquisición, procesamiento y comercialización de cobre.
“Esta semana estuvimos en Salamanca recorriendo la planta procesadora y su potencial de compra. Este es un hito que da inicio al trabajo colaborativo, porque entendemos que con proyectos como éstos se genera empleo, dan dinamismo a la economía local y potencian el encadenamiento productivo local, y permiten el crecimiento de la provincia y de la región de Coquimbo”, dijo la autoridad sectorial.
Desde el año 2012, Minera Tres Valles ejecuta la labor de compra de mineral a terceros, con una capacidad de recibir lotes a partir de las 350 toneladas de óxidos y mixtos (óxidos más calcosina) de cobre y posee una tarifa de pago de ley desde el 0,50 al 3,50%.
La empresa posee dos líneas de trabajo dedicadas al fomento productivo de la minería local. La primera es el arriendo de propiedades mineras dentro de las 45.000 hectáreas aproximadas pertenecientes a Minera Tres Valles.
La segunda establece un acuerdo marco de trabajo colaborativo con la Asociación Gremial Minera de Salamanca y el Sindicato San Lorenzo, el cual permite a los socios trabajar de manera gratuita en puntos sociales otorgados por la empresa.
Se estima, que el poder de compra de Minera Tres Valles recibe cerca del 80% del mineral de cobre que produce a pequeña escala la provincia del Choapa.
Cabe destacar que Minera Tres Valles ofrece condiciones de compra de minerales bastante beneficiosas para los terceros que venden sus minerales a la compañía. Destacándose entre estos beneficios, el pago de los minerales desde el 0,5% de ley de cobre, y además la compra de minerales mixtos, donde se mezclan minerales de óxido con sulfuros secundarios, principalmente calcosina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí