La entidad fiscalizadora indicó que exautoridad no logró acreditar las materias reclamadas, incluso que algunas solicitudes correspondían a otros órganos de la administración pública. Contraloría también desechó eventuales sanciones a funcionarios, puesto que ello está en la potestad del Gobernador Regional, es decir reabrir un sumario con materias que fueron zanjadas.

Fue Valeria Cerda, secretaria Ejecutiva del Consejo Regional de Coquimbo y Ministro de Fe de las actuaciones del cuerpo colegiado, quién procedió a leer la correspondencia recibida desde la Contraloría Regional de la República por la serie de quejas que esgrimió la exgobernadora Krist Naranjo por compensaciones por años de servicios, indemnizaciones y pago por horas extraordinarias.
Los hechos se produjeron cuando Naranjo remitió una carta a la contralora General, Dorothy Pérez, y requirió que se pronunciara por supuestas afectaciones por el pago un finiquito, cotizaciones previsionales, además de devoluciones por licencias médicas, vacaciones no disfrutadas, indemnización sustitutiva, entre otras.
“Debido a diferentes acontecimientos que ocurrieron en la gobernanza de la región de Coquimbo, considerando que fui parte de los primeros gobernadores regionales de Chile, que mediante denuncias políticas se me sancionó, determinando una suspensión a mi cargo desde la Contraloría”, describió Naranjo.

Respuesta
“La Contraloría le dice que ella es una exfuncionaria pública, que no le afecta el Código del Trabajo y que otras materias no están acreditadas, como las horas extraordinarias”, leyó Cerda. Y es que la tajante la misiva del ente fiscalizador -correspondencia E-71414 del 30 de abril del presente año- también aclaró que materias adicionales son propias de otros órganos fiscalizadores, específicamente por las cotizaciones.
En ese sentido, la Contraloría igualmente se pronunció respecto a los sumarios que solicitó Naranjo contra aquellos funcionarios, si ameritaba el caso. En este punto, la Contraloría precisó que “es el Gobernador Regional el único que, en base a antecedentes, que no están acreditados, pudiera pedir la reapertura de un sumario que ya está terminado”.
Cabe recordar que Krist Naranjo fue destituida por notable abandono de deberes, mal uso de vehículo fiscal y faltas graves a la probidad, luego de una acusación conjunta que fue interpuesta por la totalidad de los consejeros regional de la época, ante el Tribunal Calificador de Elecciones. Además, se impugnó viajes a México, Argentina, y Egipto, casos de maltrato a funcionarios y elevados pagos por desvinculaciones.