Inicio Agroindustria UCN e INIA impulsan economía circular desarrollando soluciones nutricionales para la agricultura...

UCN e INIA impulsan economía circular desarrollando soluciones nutricionales para la agricultura con residuos orgánicos acuícolas

18
0

Investigación es financiada por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef) dependiente de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo.

Gracias al proyecto “Valorización de residuos sólidos de la acuicultura mediante la recuperación de nutrientes y la elaboración de un fertilizante orgánico para la hidroponía y acuaponía circular” ID24i10055, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi y la Universidad Católica del Norte (UCN) trabajan para generar soluciones nutricionales líquidas y sólidas, con residuos de la industria del salmón.
En el proyecto, liderado por el INIA Intihuasi, participa Salmones Antártica S.A. a través de su filial Piscicultura Los Tambores (Región de Los Ríos), empresa que cuentan con la tecnología para deshidratar el lodo generado en las plantas de tratamiento de aguas efluentes, hasta convertirlo en una harina con aproximadamente un 5% de humedad. También se vincula al proyecto el Liceo Polivalente Padre José Herde Pohler de Canela, en la Región de Coquimbo, que cuenta con sistemas hidropónicos convencionales, área agrícola en terreno, y sistemas acuipónicos instalados por el Laboratorio de Bioingeniería en Acuicultura del Departamento de Acuicultura de la UCN.
La iniciativa, explicó el Dr. Germán Merino Araneda, académico del Departamento de Acuicultura de la UCN, nace por una inquietud proactiva de Salmones Antártica S.A. de transitar su sistema productivo hacia una economía circular. Dadas las características del producto biofertilizante a desarrollar en el presente proyecto y basados en las investigaciones realizadas anteriormente entre la UCN y el INIA en temáticas agroacuícolas, se obtuvo el financiamiento para desarrollar la innovación desde el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef) dependiente de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí