Resulta interesante que La Serena figure junto a la comuna de Las Condes como una de las zonas del país con más iniciativas vinculadas a la seguridad ciudadana y combate a la delincuencia en el estudio elaborado por la Universidad Diego Portales y la Fundación Friedrich Ebert en Chile
Las cifras son elocuentes y como algunos dicen “dato mata relato”, el resultado lleva a celebrar un objetivo logrado. Son en total 26 iniciativas que en teoría se entiende que nos permitirían sentir tranquilidad de estar avanzando en un sentido correcto. Y claro, siempre será mejor están arriba en los rankings. Sin duda.
Pero también se debe hacer el análisis en detalle de los datos presentados. No siempre la cantidad de iniciativas son un referente único para generar la adecuada sensación de seguridad en la población y dados los continuos hechos delictuales que se denuncian y que son noticia permanente en la conurbación La Serena-Coquimbo, pareciera que no es correcto cantar victoria y relajar la guardia.
Muy por el contrario, hay que leer que el mismo estudio hace referencia a la poca cantidad de personal de seguridad municipal versus el número de habitantes. En ese listado La Serena ni siquiera aparece mencionado entre las 20 primeras comunas.
En rigor, si tuviéramos que compararnos en justicia, deberíamos mencionar también que si bien Las Condes y La Serena tienen 26 proyectos o iniciativas recientes, difieren de manera dramática en total de guardias ya que La Serena posee solo 30 y Las Condes 124; en vehículos, en que La Serena cuenta con 16 y Las Condes con 92, en Cámaras en que La Serena tiene 89 y Las Condes 3.924; Y en comités de seguridad en que La Serena registra 24 activos y Las Condes un total de 94.
Estos ranking dan optimismo, pero si se trabaja bien con los datos entregados, también plantea desafíos que deben ser mirados también por las otras comunas de la región.
Esto porque si bien la seguridad ciudadana es una de factores en los cuales intervienen las policías, fiscalía, poder judicial, autoridades y regionales, también es cierto que los municipios tienen mucho de aportar, mucho que decir especialmente con medidas prácticas y directas que afectan directamente en la percepción de seguridad.
Víctor H. Villagrán
Editor Semanario Tiempo