Inicio Economía Proyecto de ley que incorpora agravante por robos en jardines infantiles y...

Proyecto de ley que incorpora agravante por robos en jardines infantiles y salas cuna

9
0
Valparaiso 09 abril 2025 Proyecto de acuerdo que aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de Irlanda sobre el Ejercicio de Trabajos Remunerados por parte de Familiares Dependientes del Personal Destinado a Misiones Oficiales en el Estado de la Otra Parte, suscrito en Santiago de Chile, el 15 de marzo de 2023. Primer trámite constitucional. Informe de la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana. Diputado informante, el señor Cristian Labbé. Boletín No 15900-10. Orden del Día Discusión Inmediata 1. Proyecto de ley, iniciado en moción, sobre enfermedades poco frecuentes. Segundo trámite constitucional. Informes de las comisiones de Salud y de Hacienda. Diputados informantes, la señora Helia Molina y el señor Alexis Sepúlveda, respectivamente. Boletín No 7643-11. Plazo de la urgencia: 13.04.2025. Suma Urgencia 2. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que modifica el decreto ley N° 825, de 1974, sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, para establecer un régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres. Primer trámite constitucional. Informe de la Comisión de Hacienda, rendido. Discusión pendiente. Boletín No 17040-05. Plazo de la urgencia: 23.04.2025. 3. Proyecto de ley, iniciado en moción, sobre protección de las rompientes de las olas para la práctica del surf. Segundo trámite constitucional. Informe de la Comisión de Deportes y Recreación. Diputado informante, el señor Enrique Lee. Fotos:René Lescornez /Camara de Diputadas y Diputados.

La diputada Nathalie Castillo ingresó un proyecto de ley que establece una agravante para quienes cometan delitos de robo, hurto o receptación en establecimientos educacionales, jardines infantiles y salas cuna administrados por organismos públicos o que reciban financiamiento estatal. La medida busca reforzar la protección de estos espacios, garantizar la continuidad de sus funciones y resguardar el interés superior de la niñez.
La iniciativa surge tras la ola de delitos que han afectado a distintos establecimientos educacionales de la Región de Coquimbo. En particular, el Jardín Infantil Botoncitos del Valle, en Las Compañías, ha sido blanco de una seguidilla de robos que incluso obligaron a suspender la entrega de alimentación, un servicio esencial para la comunidad escolar. Frente a esta situación, la parlamentaria coordinó acciones con organismos de seguridad regional para prevenir nuevos hechos.
El problema, sin embargo, se extiende a nivel nacional. Solo en la Región de Coquimbo se registraron 336 robos en establecimientos escolares durante 2023 y 308 en 2024, con un alza en comunas como Coquimbo, Ovalle y Salamanca. Desde la implementación de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), en lo que va del año ya se contabilizan 202 robos o actos vandálicos, en tan solo 15 servicios activos en todo el país.
El proyecto de ley busca que la respuesta penal sea proporcional al daño social que generan estos delitos. Para ello, propone modificar los artículos 447, 449 y 456 bis A del Código Penal, incorporando una agravante que permita sancionar con mayor severidad a quienes afecten jardines infantiles, salas cuna, bodegas o instalaciones anexas destinadas a la prestación de servicios educacionales o de alimentación escolar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí