Inicio Comunas Maricho Gálvez, Corfo: “La región ha triplicado el número de proyectos apoyados...

Maricho Gálvez, Corfo: “La región ha triplicado el número de proyectos apoyados y eso da cuenta de su potencial”

15
0

DATO: En la macrozona norte, la región de Antofagasta ocupa el primer lugar con el 5,29% de los proyectos aprobados en el periodo, seguidos por la región de Coquimbo (3,67%), Atacama (2,70%), Tarapacá (1,62%) y finalmente Arica y Parinacota (0,97%).

Por René Martínez Rojas

En La Serena, en el Parque Pedro de Valdivia, se desarrolló este jueves el festival de emprendimiento e innovación denominado Cuarta Day, a través de un programa apoyado por Corfo, desde la gerencia de emprendimiento y de la mano con el Comité de Desarrollo Productivo Regional.
Dentro de los expositores, la gerenta de Emprendimiento Maricho Gálvez, quien destacó que el objetivo es generar un espacio de encuentro “que surja desde la región para invitar no tan solo a emprendedores y emprendedoras, sino que, a distintas instituciones, mundo público y privado, a conversar acerca de las alternativas de emprendimiento, conocer experiencias y, por qué no, historias de fracaso”.

Proyectos dinámicos
En cuanto a la región de Coquimbo, comentó que, desde el año pasado, y ahora, se ha destacado por ser una de las regiones donde esa composición ha ido aumentando.
“La realidad de la región es muy buena, pues si hacemos un análisis, mayoritariamente los proyectos estaban concentrados en la región Metropolitana, y la distribución territorial no era tal. Sin embargo, hoy ha triplicado el número de proyectos apoyados y eso da cuenta de que hay potencial, que hay ideas innovadoras que están dando resultados, que están creciendo y, por lo tanto, el rol que tenemos desde las distintas instituciones públicas, de la academia y del mundo privado, no tan solo es quedarnos con eso, sino que seguir potenciándolo y que pueda surgir un polo interesante de emprendimiento e innovación”.
En el periodo 2022-2025, la subgerencia de Financiamiento Temprano de Corfo ha apoyado un total de 160 emprendimientos en la macrozona norte, con 42 en Coquimbo, que equivale a un 26,25%.
A nivel nacional, da cuenta que la presencia de proyectos liderados por mujeres ha ido cambiando, “pues cuando hablábamos de proyectos dinámicos, mayoritariamente estaba sub-representada la participación femenina. Pero ese número ha ido cambiando, ya que más de la mitad de nuestros proyectos apoyados se ha ido moviendo, lo que responde a una estrategia particular de género con convocatoria exclusiva para proyectos liderados por mujeres, con cofinanciamientos especiales y diferenciados para empresas por mujeres”.

Eje transversal
En cuanto a los sectores económicos, precisó Gálvez que la gerencia de emprendimiento se caracteriza porque apoya de manera transversal, no es agnóstica y no tiene foco en particular en algún sector económico.
“Lo que nosotros buscamos es que se promuevan y se generen ideas innovadoras y a través de los distintos programas, generamos el apoyo no tan solo desde el financiamiento, sino que además del acompañamiento para que esas ideas puedan estar presentes en distintos sectores y en distintas soluciones”.
Por eso afirma que existe un eje transversal que es la sostenibilidad, “así que el foco más que en un sector en particular, que esto puede ser transversal en distintas industrias, es que los proyectos que se generen sean sostenibles y no solamente en su relación con el medio ambiente, sino que además con las comunidades en las que están insertos y en el relacionamiento al interior de cada uno de los proyectos”.
Detalla que han tomado la aposta “y con una suficiente fuerza” para que cada vez que se conciba algún proyecto de emprendimiento, “rompamos esta antigua visión que se mantenía vigente en el tiempo solo por la sustentabilidad económica financiera, que por cierto debe estar, pero también en cómo un proyecto es amigable con el medio ambiente, con la comunidad, sus trabajadores y clientes, porque finalmente eso hace hoy la diferencia y te puede entregar un mayor panorama de crecimiento y una mayor permanencia en el tiempo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí