En un oficio firmado por ella, pide que determine incluso posibles sanciones a funcionarios si amerita La misiva se da en medio de una condena al Gore por $12 millones por malos tratos a una funcionaria en la época de su gestión como máxima autoridad local.

En su perfil de Instagram (krist.narajo.gob) se ve una “movida” Krist Naranjo. Recuerda a la poetisa Gabriela Mistral, sube fotos bebiendo chicha en cacho por un nuevo aniversario de Ovalle y celebra la adquisición de ambulancias por parte del Gobierno Regional (Gore), entre otras imágenes de viajes al extranjero. La destituida autoridad, que dirigió las riendas de la región de Coquimbo -entre julio del 2021 y agosto del 2024-, no descansa.
Y es que desde enero de este año, Naranjo ha venido incrementado su presencia en esa red social. Pero eso no es todo. El 25 de ese mes, envió una inusual petición a la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, por una situación “la cual he sido afectada y quisiera pudiese resolver”.
Según publicó elserenense.cl, Naranjo recurrió al ente contralor por el pago un finiquito, además de indemnizaciones por años de servicio, licencias médicas, vacaciones no disfrutadas, entre otras. El requerimiento lo hizo mediante oficio, y advierte a Pérez la posibilidad que “los pagos en el Gore se realizan los 19 de cada mes”.
“Debido a diferentes acontecimientos que ocurrieron en la gobernanza de la región de Coquimbo, considerando que fui parte de los primeros gobernadores regionales de Chile, que mediante denuncias políticas se me sancionó, determinando una suspensión a mi cargo desde la Contraloría”, describe Naranjo.
En ese sentido, agrega, que “su reclamación” es para que investigue y corrija la situación de mis pagos, mi finiquito (…)” y específicamente pide que determine “lo considerado por el Gore en cuanto a tiempo de suspensión, fechas acordes y días señalados; pagos de renta realizados vía transferencia, incluso posibles sanciones a funcionarios si amerita el caso”.
Cabe recordar que Krist Naranjo fue destituida por notable abandono de deberes, mal uso de vehículo fiscal y faltas graves a la probidad, luego de una acusación conjunta que fue interpuesta por la totalidad de los consejeros regional de la época, ante el Tribunal Calificador de Elecciones.
Además, se impugnó viajes a México, Argentina, y Egipto, casos de maltrato a funcionarios y elevados pagos por desvinculaciones.