Inicio Agroindustria Esval y Aguas del Valle colocan primer bono azul del sector privado...

Esval y Aguas del Valle colocan primer bono azul del sector privado nacional por cerca de US$164 millones

11
0

Recursos se destinarán en inversiones para el abastecimiento de agua potable, infraestructura resiliente, saneamiento, acceso a servicios básicos en las regiones de Coquimbo y Valparaíso, además de refinanciamiento de deuda.

Esval colocó el primer bono azul del sector privado por un total de U.F. 4 millones, equivalentes a cerca de US$ 164 millones. Los fondos se utilizarán para refinanciar obligaciones financieras y para inversiones relacionadas con el abastecimiento de agua potable, infraestructura resiliente, saneamiento de aguas servidas y acceso a servicios básicos en las regiones de Valparaíso y Coquimbo, donde la compañía opera a través de su filial Aguas del Valle.
A través de esta sanitaria, la compañía mandante opera en ambos puntos del país, atendiendo a más de 986.000 hogares. Su principal actividad es la distribución de agua potable y la recolección, tratamiento y disposición de aguas servidas. La compañía es un monopolio natural regulado y es controlada desde 2007 por el fondo de pensiones canadiense Ontario Teachers’ Pension Plan (OTPP).
“En 2019 fuimos pioneros al emitir el primer bono verde y social de largo plazo en Chile, hoy damos un nuevo paso con este bono azul que nos ayudará a financiar parte de las inversiones previstas para los próximos 5 años. Estas acciones ratifican el compromiso a largo plazo que tiene nuestro inversionista, Ontario Teachers’ Pension Plan, con el país y la comunidad”, dijo el gerente general de Esval, José Luis Murillo.
Este tipo de instrumento cubre proyectos relacionados con el océano y los recursos hídricos, la gestión del agua y las aguas residuales y/o la promoción de la sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos y costeros. Estas categorías son definidas por el IFC Blue Finance Guidance y, para efectos de esta colocación, la agencia Moody’s ratificó que corresponde la clasificación de bono azul.

Detalles de la operación
El bono tiene una clasificación de riesgo “AA+” por Feller Rate y “AA” por ICR Chile, fue estructurado en dos series, “Z” y “AA” con un plazo de 10 y 20 años respectivamente, ambas series con un perfil de amortización “bullet”. La serie “Z” obtuvo una tasa de colocación de 3,28%, 78 puntos base sobre la tasa de referencia y la serie “AA” obtuvo una tasa de colocación de 3,48%, 93 puntos base sobre la tasa de referencia.
La operación contó con la asesoría de Scotiabank y de BCI como agentes colocadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí