Inicio Economía Dura pugna entre Gobernador Juliá y oficialismo por ajuste presupuestario: recorte llegará...

Dura pugna entre Gobernador Juliá y oficialismo por ajuste presupuestario: recorte llegará a los $4.000 millones

8
0

La máxima autoridad de la región apunta a que “no hay una respuesta técnica” desde Hacienda y que “curiosamente a unos de oposición se les rebaja y a otros de oficialismo se les aumenta”. Desde la vocería de Gobierno acusaron a Juliá de “aprovechamiento político” y miran con “preocupación que esta región es la que tiene la ejecución presupuestaria más baja este año”.

Una eventual rebaja al Presupuesto 2026 se realizaría a la región de Coquimbo, motivó una dura pugna entre el gobernador Cristóbal Juliá y el oficialismo. Se espera que sean unos $4 mil millones menos que recortará la Dirección de Presupuestos al erario local, equivalente a un 3,9% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para el próximo año. Ambas partes acusan “aprovechamiento político”.
Según Juliá, los ajustes a la baja se asignarán a doce de las 16 regiones del país, quien agregó “no entender” el criterio aplicado por la unidad dependiente del Ministerio de Hacienda. “La verdad es que esta rebaja, está bajando presupuestariamente. Y a otros que tienen una importante alza. Da para pensar, porque no se entiende cuál es el criterio que aplica Hacienda para algunos gobiernos regionales. Curiosamente, a unos de oposición se les rebaja y a otros de oficialismo se les aumenta”, dijo la máxima autoridad regional.
En ese sentido, Juliá aseguró que “no hay una respuesta técnica detrás y lógica detrás de por qué a algunos se les aumenta el presupuesto, como O’Higgins, que del Partido Socialista, se le aumenta casi un 6%, y a nosotros se nos rebaja en un 3,9%, vamos a estar pidiendo explicaciones al ministro (de Hacienda, Nicolás) Grau para que nos aclare estas diferencias y evitar especulaciones”, afirmó.
Para Juliá, finalmente, la reducción implica “una mala noticia” para la región de Coquimbo, que impactará directamente en las “capacidades” del Gobierno Regional. “Esto significa que no vamos a poder llevar adelante todas las necesidades que requiere nuestra región, por lo que urge que el Ministerio de Hacienda nos dé certeza y que el Congreso apure los proyectos de ley que fortalecen a las regiones”, sentenció.

Respuesta
Paulina Mora, vocera de Gobierno en Coquimbo, ratificó que el Ministerio de Hacienda considera ajustes al Presupuesto 2026 “en distintos ámbitos del gasto público, que obliga a priorizar y hacer un uso responsable de los recursos del Estado”.
En línea con lo anterior, precisó que los detalles de estas definiciones serán presentadas al Congreso Nacional y la ciudadanía al momento de ingresar el proyecto. “Desde ese momento estaremos disponibles para explicar todos sus componentes con transparencia y responsabilidad, mencionó.
“Por lo tanto, queremos hacer un llamado a nuestro gobernador Regional a evitar el aprovechamiento político de estas instancias cuando aún no existe una comunicación oficial desde Hacienda”, añadió.
El dardo de Mora más agudo apuntó a la gestión del gobernador Juliá por la baja ejecución presupuestaria: “Es muy fácil mirar la paja en el ojo ajeno cuando vemos con preocupación que esta región es la que tiene la ejecución presupuestaria más baja este año”, sentenció.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí