Durante esta semana, el gobernador de la región de Coquimbo, Cristóbal Juliá sostuvo una reunión con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, instancia donde revisaron el estado de esta iniciativa, además de otros proyectos relacionados a la reactivación la Entidad Binacional Túnel Negra y la pavimentación de los últimos kilómetros desde el sector del embalse La Laguna hasta el límite internacional.

Finalmente, esta semana, el gobernador de la región de Coquimbo, Cristóbal Juliá, acompañado de los consejeros regionales Pedro Valencia, Paola Cortés, Francisco Corral y Denis Cortés, sostuvo una reunión con la ministra de Obras Públicas (MOP), Jessica López. En varias instancias, la máxima autoridad local venía mencionando la relevancia de poder conversar con la secretaria de Estado para revisar iniciativas claves para la reactivación y el desarrollo económico en la zona.
Según esgrimió Juliá, cuatro asuntos ocuparon la agenda con la titular del MOP: Ruta 41, Circunvalación entre La Serena y Coquimbo, reactivación de la Entidad Binacional Túnel Agua Negra y el mejoramiento en la cuesta Cavilolén (Choapa).

La circunvalación
Esta iniciativa, de unos US$354,4 millones, viene a reemplazar las obras consideradas en el contrato “Concesión Ruta 5, Tramo Los Vilos-La Serena” adjudicado a la empresa Sacyr, y específicamente refiere a los 16 kilómetros que separan desde el sector el Panul de Coquimbo hasta la altura de la calle Brasil, en La Serena (Tramo Urbano).
“Es un proyecto de altísimo costo y, nos comentó la ministra (Jessica López), que en este momento está en Comité Técnico para ver si se aprueban los recursos porque estamos hablando de un incremento bastante significativo”, indicó Juliá, quien calificó la circunvalación “de alto interés para nuestra área metropolitana y para descongestionar el tema vial”.
En ese sentido, de acuerdo al boletín mensual del contrato de la Dirección General de Concesiones, como es de conocimiento el DS N° 27 de fecha 31.01.2023, que modifica las características de las obras y servicios, “se continúa avanzando en las fases de estudio de la alternativa a Ruta 5 circunvalación Coquimbo La Serena, y además en el ajuste de las obras que deben ejecutarse en el sector urbano”.
“Se está a la espera de la finalización del proceso de modificación de contrato, con lo cual se iniciarían los trabajos del proyecto de Mejoramiento de la Actual Ruta 5, tramo urbano, que se estima el inicio en agosto del presente año 2025”, detalló el documento.

Ruta 41
Otro punto relevante conocido por las autoridades locales fue el mejoramiento de la Ruta 41. En este asunto, según Julíá, se trató el estado de avance de los 2,9 kilómetros de la arteria, desde el aeropuerto La Florida de La Serena. Sin embargo, el interés especial fue la pavimentación restante de el camino internacional, desde el sector del embalse La Laguna hasta el límite internacional por el paso Agua Negra (Portal entre Chile y Argentina). “A nosotros nos interesa mucho porque tiene que ver con las relaciones internacionales, y se adquirió ciertos compromisos por parte de la ministra”

Cuesta Cavilolén: “No hay proyecto”
Se sabía que el Ministerio de Obras Públicas estaba finalizando la fase de estudios de diseño para el mejoramiento de la Ruta 47, arteria que conecta a las ciudades de Los Vilos con Illapel especialmente en el tramo de la Cuesta Cavilolén. Ello, por su alta tasa de accidentabilidad. En concreto, se consideraba la implementación de medidas como terceras pistas, el reperfilamiento de curvas y la mejora de la señalización, incluso la posibilidad de efectuar un túnel, buscando elevar sustancialmente los estándares de seguridad vial y reducir los tiempos de traslado.
En concreto, Juliá precisó “lamentablemente no hay un proyecto en concreto”. “En este momento, según nos indicó la ministra, se está trabajando en el diseño de la cuesta para ver cómo se mejoran las obras, no hay un túnel en carpeta como pedía el consejero Denis Cortés, pero vamos a seguir en la lucha para que los habitantes tengan las condiciones que se merecen en Choapa”, agregó.

“Convocará el Ebitan”
Asimismo, el último tema en carpeta, se relacionaba con la reactivación de la Entidad Binacional Túnel Agua Negra (Ebitan). Según el meteorólogo, “la ministra se comprometió a que convocará el Ebitan, también porque ya se comprometieron desde Cancillería. Y ahora, vamos a convocar al Ebitan para transparentar las partes y saber, con datos concretos, si vamos a avanzar o no en la construcción del túnel”.