Casco Histórico, la gran deuda de LS

0
66

Agosto es el mes de aniversario de la capital regional. Ya serán 481 de vida en la segunda ciudad más antigua de Chile. Por esa razón desde el municipio de adelantaron y anunciaron muchas actividades programas para todo el mes.
Todo comenzará con el izamiento de la bandera (pero esta vez en La Recova) y se sumarán actividades como la Verbena, 24 horas de cueca y la competencia de autos locos.
Como cada año, seguro que habrá ambiente de fiesta. Sin embargo, en el fondo, todos sabemos que la ciudad de La Serena no ha tenido un buen trato desde hace más de 15 años.
Sin obras significativas (además del hospital) pareciera que la ciudad solo está enfocada en “mantener la casa” tal como está, solo barriendo y regando un poco el pasto.
Pero lo cierto es que por el nivel de deterioro es tan grande que quizás resulta difícil enfrentar la realidad.
Se han hecho algunos anuncios para salvar las estatuas de la Avenida de Aguirre y otras acciones se ejecutan para recuperar edificios dañados por el estallido.
Quizá la alcaldesa podría pasar a la historia con medidas tan simples como presentar un proyecto a fondos regionales (FNDR) para eliminar los cables eléctricos en desuso en el centro de La Serena. Según especialistas, la tarea en las calles principales probablemente del centro podría demorar cinco o seis meses, con un par de cuadrillas que avancen con mucho cuidado, cable por cable.
Y qué decir de la arquitectura patrimonial. Es necesaria presionar más a la USERENA para que recupere por fin la casona Piñera, y a dueños de otros edificios que deben hacerse cargo de recuperar.
Hay tantas otras tareas que cumplir, pero lo que se pide es que la autoridad junto con mantener, también invite a soñar la ciudad del futuro, con infraestructura cultural adecuada, con una avenida del Mar reluciente y con calles bien estructuradas. El municipio tiene muchas más tareas además de invitar a pasar bien el aniversario y veamos qué se puede hacer…

Víctor H. Villagrán
Editor Semanario Tiempo