Inicio Comunas Bienes Nacionales inicia campaña para evitar estafas o “loteos brujos” al comprar...

Bienes Nacionales inicia campaña para evitar estafas o “loteos brujos” al comprar un terreno

12
0

El ministerio de Bienes Nacionales lanzó la campaña “Haz tu checklist para una compra segura”, que busca prevenir a la ciudadanía sobre los riesgos de comprar terrenos en loteos brujos y promover compras informadas y responsables y guiar a las y los interesados en los trámites y certificados que deben revisar en distintas instituciones públicas, evitando así ser parte de subdivisiones irregulares, que podrían derivar en la imposibilidad de obtener el Título de Dominio ante el ministerio de Bienes Nacionales.
Cuando se presentan solicitudes de regularización en Bienes Nacionales que comprenden ventas de derechos en zonas rurales o urbanas que incumplen la Ley General de Urbanismo y Construcción y/o la Ley de subdivisión de predios rústicos en áreas rurales son rechazados, inclusive, como se ha visto en innumerables casos con escrituras de compraventa que señalan: “… para regularizar en Bienes Nacionales …”. Se debe considerar que, aquella frase en una escritura privada, no implica obligación legal al ministerio, porque el Decreto Ley 2.695 de Saneamiento de la Propiedad Raíz, no está por sobre las leyes Generales que rigen sobre el ordenamiento territorial.
Al respecto el subsecretario de la cartera- Sebastián Vergara- aseguró que “Es falso prometer la regularización de terrenos en cinco años, ya que Bienes Nacionales sólo puede otorgar títulos de dominio de forma excepcional y siempre que el lote cumpla requisitos legales específicos, como la recepción municipal definitiva o provisoria vinculada a una estrategia del Serviu”. También dijo que “entre julio de 2024 y octubre de este año, más de 600 solicitudes de regularización de títulos de dominio han sido rechazadas bajo la causal de posible loteo irregular, lo que evidencia la importancia de estar informado al momento de adquirir una propiedad”.

En la región de Coquimbo, 104 expedientes han sido rechazados durante el 2025. En ese sentido, la seremi de Bienes Nacionales de la región de Coquimbo, Mabel Iturrieta señaló que “para que usted no le pase, visite www.bienesnacionales.cl y ahí usted va a poder revisar requisitos por requisito, que tiene que cumplir en el SAG, en la Tesorería General de la República, con Servicio de Impuestos Internos, con la Dirección de Obras Municipales, con el Conservador de Bienes Raíces, con el Mnvu, para saber si finalmente cumple con los requisitos, para que usted haga una compra correcta, una compra segura de un inmueble en el que usted sueña a vivir y evitar caer en algún estafa o en la compra de un famoso loteo brujo.”

Los llamados loteos brujos o loteos irregulares corresponden a subdivisiones de terrenos rurales o urbanos que no cuentan con urbanización o respectivos permisos otorgados por la Dirección de Obras Municipales (DOM), o cuando en área rural no se respeta la subdivisión mínima predial 5 mil metros cuadrados, o cuando forman posibles núcleos urbanos al margen de los planes reguladores, seccionales u otros. Esto expone a las personas a adquirir solo derechos, pero no el dominio exclusivo de la propiedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí