El encuentro internacional de turismo de bienestar, busca consolidar a la región de Coquimbo en referente del turismo wellness.
En el Hotel Terra Diaguita de La Serena y con la presencia de autoridades regionales y empresarios del rubro turístico, se realizó el lanzamiento oficial del Turismo Wellness Summit 2025, evento internacional que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de septiembre en Pichidangui y La Serena, con el objetivo de consolidar a la Región de Coquimbo como un destino estratégico en la industria del turismo de bienestar.
El encuentro contempla conferencias, workshops, masterclass y una feria con más de 40 stand de productos y servicios vinculados a la salud y el bienestar.
Entre los invitados internacionales destacan Micaela Jazhal (Palmaïa – The House of Aïa, México), Valerio Negri (Luxury Travel Magazine y Legendary Journeys México) y Claudia Coronado (Instituto Guatemalteco de Turismo – INGUAT).
A nivel nacional se sumarán referentes como Amelia Frank (Hotel Kimal), Katerina Veloso (Lophosoria Ecolodge), Yassef Adaro (Hotel Vertientes de Elqui), Lorena Vargas (Chilko Turismo Wellness), María Alicia Haeussler (Casa Guangualí) y Joaquín Meliñir (Mely Ayin Turismo y Conservación).
El evento es apoyado por Corfo, ejecutado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) y cuenta con la colaboración estratégica de Chile Wellness, red nacional de empresas del sector.
Andrés Zurita, Director Regional de Corfo, indicó que “esta actividad entregará distintas herramientas, tanto de asociatividad como de comercialización a todos los emprendedores y empresas relacionadas con el turismo de bienestar y salud. Con este tipo de actividades, además de promocionar el destino Coquimbo, también se van mostrando distintas experiencias que van a enriquecer la oferta turística que la región puede presentarle al resto del país y al mundo”.
Por su parte Francisco Aguirre, Gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, resaltó que “lo que busca esta iniciativa es romper con la estacionalidad en cuanto al turismo. La región no es solo verano, ofrece experiencias todo el año. Contamos con una red articulada de empresas relacionadas al turismo de bienestar y la salud, con servicios de calidad y estándar internacionales, por tanto tenemos todo para posicionarnos a nivel nacional y mundial en esta materia”.
Francisco Velásquez, Jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, subrayó que “el gobierno regional está apuntando por la reactivación económica de la zona. Debemos impulsar todas aquellas iniciativas que nos permitan volver a posicionar la región en distintos aspectos. Tenemos claro las vocaciones productivas que están en la región, el turismo claramente es algo súper importante y estamos tratando de impulsar cada una de ellas”.
Pamela Rubio, Gerente del Hotel Club La Serena y representante de la Red Chile Wellness, sostuvo que “el bienestar está acá, no en otro lugar. Como empresarios de la red de Wellness buscamos que todas las personas que pisen nuestra tierra, que vivan en la región de Coquimbo, sientan que acá tienen el espacio para conectarse consigo mismo y con la naturaleza. Tenemos el mar, las estrellas, los vinos, el pisco, tenemos todo para que las puedan conectarse consigo mismos. Eso buscamos en Chile Wellness, posicionarnos a nivel nacional como la región wellness”.
Las inscripciones para el Turismo Wellness Summit 2025 son gratuitas y están disponibles en www.tws.crdp.cl, incluyendo programa completo de actividades.