Inicio Agroindustria Usuarios INDAP aprenden el uso de ordeñadora mecánica y protocolo calidad lechera

Usuarios INDAP aprenden el uso de ordeñadora mecánica y protocolo calidad lechera

3
0

Se busca que el equipo les dure por muchos años y que optimicen su trabajo.

Una completa jornada de capacitación tuvieron 14 productoras o productores caprinos del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la comuna de Canela.
En terreno conocieron las orientaciones necesarias para el uso adecuado de ordeñadoras mecánicas que hace poco tiempo atrás obtuvieron mediante el instrumento Inversión de Activos Productivos (IFP), perteneciente al Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y al Programa Agropecuario para el Desarrollo Integral de los Pequeños Productores Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS).
Asimismo, se buscó generar conciencia sobre la importancia de aplicar un protocolo de ordeña que permita garantizar la calidad de la leche, prevenir problemas de mastitis y mejorar la eficiencia del proceso.
Cabe señalar que las ordeñadoras permiten realizar la extracción de leche en forma rápida y cómoda a dos animales a la vez. Tienen un diseño liviano y con ruedas para transportarla, facilitando así el desplazamiento dentro del predio. Además, el motor es eléctrico con bajas emisiones de ruido, lo que evita alterar a los animales.
Una de las asistentes fue Miriam Ugalde, quien señaló que “me pareció muy bien, porque hay muchos detalles que uno ignora, por ejemplo, cómo hay que abrir las válvulas de aire y en qué momento”, y agregó que “estoy muy agradecida de INDAP, porque he tenido varios avances gracias a que estoy en el programa PADIS”.
En la instancia se abordó la preparación previa de los animales y del equipo, la técnica de ordeña, la identificación de anomalías antes de ordeñar, las prácticas para prevenir la contaminación de la leche y la mantención de la ordeñadora.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí