Inicio Agroindustria Comisión Hídrica de la Cámara de Diputados sesionó en Cooperativa Control

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputados sesionó en Cooperativa Control

30
0

En un hito de descentralización, la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputados sesionó en las dependencias de la Cooperativa Agrícola Control Pisquero, en la comuna de Ovalle. El encuentro reunió a autoridades nacionales, regionales, alcaldes y agricultores para abordar la crítica escasez hídrica que azota a la región de Coquimbo, y con especial énfasis en la provincia de Limarí, considerada la “zona cero” de la sequía.
La Comisión sesionó con cuatro diputados de sus trece integrantes, siendo todos ellos parlamentarios de la propia región. La jornada fue liderada por el presidente subrogante de la Comisión, Víctor Pino, y también contó con la participación de las diputadas Nathalie Castillo y Carolina Tello, además del diputado Marco Antonio Sulantay. La instancia contó con la participación del gobernador regional Cristóbal Julia, además de los directores nacionales de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y de la Dirección General de Aguas (DGA), quienes escucharon las demandas de autoridades locales, dirigentes agrícolas y representantes del mundo cooperativo.
El objetivo central fue analizar la realidad del suministro y exigir acciones concretas, con la esperanza de que este encuentro marque una “huella hídrica histórica” que genere cambios reales para la región.
Mauricio Stay Urqueta, Presidente de la Cooperativa Agrícola Control Pisquero, destacó que “estamos muy contentos porque eso marca una descentralización, que es lo que estamos buscando también en regiones, así que se haga acá en la Cooperativa es un hecho histórico”.
El diputado y presidente suborgante de la Comisión, Víctor Pino se mostró “muy agradecido, muy contento, conforme con los resultados” y subrayó que el trabajo no termina: “Ahora vamos a esperar los oficios que enviamos, las respuestas las vamos a compartir con las autoridades locales”.
Una de las exposiciones con mayores datos de la compleja sequía que vive la región de Coquimbo fue presentada por el consejero regional, Francisco Corral, quien dio a conocer como la falta de agua hace estragos, sobre todo en la agricultura. También hubo presentaciones diversos servicios públicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí