Inicio Comunas Extender vida útil de Ex Planta Delta de Ovalle involucrará inversión de...

Extender vida útil de Ex Planta Delta de Ovalle involucrará inversión de US$5,2 millones

8
0

Recientemente, la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo aprobó la iniciativa que para la estatal representa un polo fundamental para la provincia del Limarí. “Con este paso se garantiza su continuidad operacional y podremos seguir funcionando de manera responsable con el entorno y nuestros vecinos”, destacó el vicepresidente Ejecutivo, Iván Mlynarz.

Por 5.189.535 dólares, la Ex Planta Delta de Ovalle podrá mantener su continuidad operacional, hoy como el Complejo Productivo Sur de la Empresa Nacional de Minería (Enami). Y es que la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de Coquimbo, presidida por el delegado Galo Luna, aprobó recientemente la propuesta de la estatal para extender su funcionamiento, considerado clave para la producción de pequeños productores de la zona.
El vicepresidente Ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, explicó que la aprobación ambiental “es una buena noticia para ENAMI y para la pequeña minería de la región, porque nos permitirá seguir operando el Complejo Productivo Sur que es un polo económico fundamental para la provincia”.
“Con este paso se garantiza su continuidad operacional y podremos seguir funcionando de manera responsable con el entorno y nuestros vecinos”, agregó

El proyecto presentado por compañía busca extender la vida útil del complejo por tres años y siete meses a los autorizados ambientalmente, manteniendo las condiciones de operación actuales y sin aumentar su superficie. Tal como lo adelantó Semanario Tiempo, para ello, se requiere solamente elevar la altura del muro del Depósito de Relaves Espesados, permitiendo incrementar su capacidad de almacenamiento, y en el resto de las instalaciones y actividades relacionadas con la operación de la faena minera no existirán modificaciones.
“Hemos cumplido satisfactoriamente todas las etapas de la tramitación ambiental. Agradecemos a las autoridades regionales de Coquimbo la confianza y el apoyo que nos permite seguir aportando al desarrollo de la región y su gente”, destacó la gerenta de Seguridad y Sustentabilidad de ENAMI, Claudia Azola.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí