Inicio Economía Minera Los Pelambres cerró negociación con Sindicato de Supervisores con un bono...

Minera Los Pelambres cerró negociación con Sindicato de Supervisores con un bono de $28 millones

14
0
To match feature ENVIRONMENT-MINING/CHILE

Dentro de los beneficios adicionales del proceso se contempla para cada afiliado a la entidad sindical mejoras en el sueldo base, beneficios fijos y variables, además de un pago por la renovación de las jornadas excepcionales y un préstamo de libre disposición.

Minera Los Pelambres y su sindicato de Supervisores acordaron un nuevo contrato colectivo, que tendrá una duración de 36 meses, durante el proceso de negociación colectiva reglada que se inició el 12 de agosto pasado y que culminó este 9 de octubre.
Dentro de los beneficios adicionales de este proceso se contempla para cada afiliado a la entidad sindical mejoras en el sueldo base, becas para hijos, beneficios fijos y variables, así como un bono de término de negociación de $28 millones brutos, además de un pago por la renovación de las jornadas excepcionales y un préstamo de libre disposición.
“Agradecemos el esfuerzo desplegado por ambas partes negociadoras e invitamos a todos los supervisores y supervisoras a seguir trabajando juntos para hacer de Minera Los Pelambres una compañía más segura, productiva y sustentable”, expresó Alejandro Vásquez, vicepresidente de Operaciones y Gerente General de Minera Los Pelambres, quien además explicó que la compañía tiene la convicción de que este acuerdo permite conciliar los objetivos de los supervisores y supervisoras con la realidad actual y la proyección futura de Minera Los Pelambres.

Escenario previo

Un 77,63% de los 532 asociados al Sindicato de Supervisores de Minera Los Pelambres, empresa perteneciente al grupo Antofagasta Minerals (AMSA), principal grupo minero privado del país, votó por ir a huelga, tras no llegar a acuerdos en las negociaciones colectivas.
Sin embargo, las conversaciones se extendieron y en las últimas horas ambas partes consiguieron un consenso. Los trabajadores, de hecho, destacaron que lograron “un bono de término de negociación que está en el top de la industria”.
De haberse concretado la huelga, ésta hubiese sido la primera en la historia de la minera más productiva de AMSA y la principal compañía de la región de Coquimbo, que tiene una planilla de al menos 7.711 trabajadores, entre internos y externos.
El año pasado, dicho yacimiento produjo 319.600 toneladas de cobre, además de subproductos de molibdeno, oro y plata.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí