Inicio Economía Especialistas analizaron el desarrollo armónico y conjunto entre minería, agricultura y turismo

Especialistas analizaron el desarrollo armónico y conjunto entre minería, agricultura y turismo

7
0

Con una alta participación de autoridades regionales, representantes de la academia, gremios productivos y comunidades de la zona, se desarrolló en La Serena una nueva jornada de Minería en Ruta, ciclo impulsado por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G. que busca generar espacios de diálogo y co-creación para un desarrollo regional sostenible.
Esta tercera versión tuvo como título “Ecosistemas productivos: Convivencia y Desarrollo”, y fue realizado en dependencias de INACAP, congregando a más de un centenar de asistentes en torno a la reflexión sobre cómo las tres principales industrias de la Región de Coquimbo (minería, agricultura y turismo) pueden convivir y potenciarse mutuamente.
En la apertura, participaron Soledad Landsberger, vicerrectora de INACAP La Serena; Hernán de Solminihac, presidente del Colegio de Ingenieros de Chile y Paola Botto, presidenta del directorio de Corminco, quienes coincidieron en la necesidad de avanzar hacia un modelo de desarrollo regional basado en la colaboración y el valor compartido.
Durante la jornada, el gobernador regional, Cristóbal Juliá de la Vega; Ernesto Piwonka, gerente de EPCO; Patricio Rendic, gerente general de Compañía Minera San Gerónimo y Christian Brea, gerente de Fundación Minera Los Pelambres, compartieron miradas sobre los desafíos de la región, poniendo énfasis en la gestión del agua, la innovación y la integración productiva de sus sectores. Posteriormente, un panel de conversación moderado por Ignacio Pinto, gerente de Corminco, permitió contrastar visiones de representantes de la academia y gremios del turismo y minería en torno a la pregunta central: ¿Cómo mantenernos en la misma ruta?
En esa misma línea, Paola Botto, presidenta del directorio de Corminco, subrayó que “tenemos que ser capaces de generar políticas que nos permitan aunar criterios e intereses en un mismo territorio y para ello la confianza y los vínculos son esenciales, teniendo presente que no somos competencia entre agricultura, turismo y minería, sino que somos actores que trabajamos colaborativamente”.
La actividad fue organizada por el Colegio de Ingenieros de Chile junto a INACAP y Corminco, con la colaboración de Symnetics y Surmedia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí