Inicio Uncategorized Exitosa e inédita cata de piscos de la región de Coquimbo se...

Exitosa e inédita cata de piscos de la región de Coquimbo se realizó en Pucón

1848
20

El evento fue organizado por la corporación ProPucón y la Ilustre Municipalidad de Vicuña a través de sus corporaciones de Turismo y Cultura, y contó con la colaboración de pisqueras de la 4ta región.

En una iniciativa que busca fortalecer la presencia del pisco en el sur del país, la comuna de Pucón fue escenario de una destacada cata de piscos provenientes de la Región de Coquimbo.
La actividad, organizada por la corporación Pro Pucón y la Ilustre Municipalidad de Vicuña a través de sus corporaciones de Turismo y Cultura, reunió a empresarios turísticos de la zona, autoridades locales y amantes de la gastronomía en una experiencia sensorial conducida por la sommeliere internacional Josefa Balanda.
“Ha sido una noche espectacular, nuestra sommeliere Josefa Balanda ha destacado, y los empresarios turísticos de Pucón quedaron maravillados. Dejamos muy bien puesto el nombre de nuestra tierra y del pisco chileno” valoró Mario Aros Carvajal, alcalde de Vicuña.
La acción se realizó en el marco de un programa que busca dar a conocer el patrimonio y la cultura de la comuna de Vicuña, y que incluye la exhibición de una muestra sobre la vida y obra de Gabriela Mistral “A 80 años del Nobel” en las comunas de Pucón, Villarrica y Temuco.
“Estamos uniendo dos regiones con un potencial gastronómico, cultural e histórico muy grande. Este es el puntapié inicial del Club del Pisco de la Araucanía, que tendrá sede en el Restaurante El Caldero” destacó por su parte Mario Peñafiel, gerente de la Corporación ProPucón.
Durante la jornada, los asistentes pudieron degustar distintas variedades de piscos, con etiquetas destacadas como Amauta, Capel, Julia, Wiluf y Bou Legado, entre otras. “Fue una experiencia super interesante porque aprendí a diferenciar cada uno” señaló José Miguel Carcavilla, empresario turístico de la zona.
La degustación fue acompañada de maridajes cuidadosamente seleccionados con productos del Valle del Elqui como higos, quesos de cabra y pecanas, resaltando la versatilidad del destilado nacional y su capacidad de diálogo con los sabores del norte de Chile.

20 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí