SALAMANCA- En un esfuerzo por revitalizar la economía local y fortalecer la pequeña minería en la provincia del Choapa, Compañía Minera Tres Valles (CMTV) ha relanzado su poder de compra de minerales en una provechosa jornada realizada en las instalaciones de su faena.
La actividad, que reunió a cerca de 80 mineros de diversas comunas de la cuarta y quinta región, contó con la presencia de autoridades locales y regionales, incluyendo a la Seremi de Minería de la Región de Coquimbo, Constanza Espinosa Henríquez, y representantes de los municipios de Illapel y Salamanca, además del Sernageomin.
El relanzamiento del poder de compra de CMTV fue recibido con gran entusiasmo por los pequeños mineros. David Astudillo Moreno, Presidente del Sindicato de Pirquineros San Lorenzo, señaló que la actividad aclaró los procedimientos y generó confianza. “Quedamos todos más conformes con el procedimiento que tienen ellos,” comentó Astudillo, quien también valoró la disposición de la compañía con las comunidades y las alternativas ofrecidas para el transporte, un problema recurrente para los pequeños productores.
Juan Pablo Gálvez, Gerente de Mineral Externo de CMTV, destacó la excelente participación y el anhelo de los mineros por este poder de compra. “Es un poder que se ha renovado y básicamente tiene que ver con la compra de lotes desde 250 a 300 toneladas”. Subrayó las mejoras implementadas, como sistemas más tecnológicos con tarjetas digitales para pesajes y un enfoque en la transparencia para calcular las leyes de los minerales. “Todo ha sido modificado de manera de dar más transparencia, más celeridad también a la entrega de los resultados y eso obviamente mantiene tranquilos y contentos a los mineros.” Gálvez enfatizó la visión de CMTV de considerar a los mineros como “socios buenos,” reconociendo que “si ellos ganan, a nosotros también nos va bien.”
Sebastián Cortés, Gerente General de CMTV, expresó su gratitud por la alta participación y el éxito del evento. Resaltó la importancia de construir confianza y oportunidad en el negocio con los pequeños mineros, quienes pudieron visitar la operación y ver el proceso de cerca. “Pudieron además ver la operación, visitamos la planta chancada, vimos cómo se armaban los lotes; encuentro que fue una instancia para construir confianza con los mineros”