Las ofertas para áreas como Las Compañías, La Florida, Puertas del Mar, Avenida del Mar, Serena Golf y Sector Rural -agrupadas en la “Línea 1”- se declararon desiertas. Municipio asumirá esa función con personal propio, donde se estima el ingreso de unos 178 trabajadores, incluso con la eventual adquisición de maquinarías.
María José Castillo, jefa de Inversiones de la Secretaría de Planificación (Secplan) de la Municipalidad de La Serena fue la encargada de explicar el proceso de licitación pública para la mantención de las áreas verdes, plazas y espacio de la comuna.
La exposición se realizó durante el último Concejo Comunal. La licitación fue dividida en dos líneas. La Línea 2, que incluye sectores como el casco histórico, Barrio Universitario, San Joaquín y La Pampa (635.830 m2), fue adjudicada a OHL Ingesan por un valor mensual de $371.248.916, lo que se traduce en un total de $17.819.947.968 por 48 meses, incluyendo el suministro y gestión del agua necesaria para el riego. En la ocasión, también se informó que se contará con cuatro Inspectores Técnicos de Obra (ITO) para velar por el cumplimiento del contrato.
Por otro lado, la licitación de la Línea 1, que abarca zonas como Las Compañías, La Florida, La Antena, Puertas del Mar, Serena Golf y sectores rurales (586.734 m2), quedó desierta. Frente a esto, el municipio asumirá directamente la mantención a través de la Dirección de Servicio a la Comunidad, utilizando cuadrillas municipales. Según explican desde el municipio, esta decisión permitirá un ahorro considerable y la incorporación de 178 trabajadores.
De esa manera, así fue aprobado en la última sesión de concejo municipal, que significó, tras el fin de la anterior licitación con la empresa Siglo Verde. Daniela Norambuena, alcaldesa de La Serena, explicó que “muchas veces esta empresa no dio abasto y tampoco se entregó el servicio de calidad. Había reclamos, los concejales fueron críticos porque la gente les decía que estaban en malas mantención y condiciones”.
“Cuando llegamos a la administración no optamos por el trato director e hicimos una licitación pública, mientras efectivamente, de acuerdo con el periodo estival, se nos permitía contratar personas bajo el Código del Trabajo para reforzar la contratación de los salvavidas, aumentar la limpieza de basura y calles, entre otras”, dijo.
José Moraga, Administrador Minucipal, sostuvo que previo a la licitación, se midieron las plazas y áreas verdes, con cuatro camionetas y cuadrillas de trabajadores para dimensionar la envergadura de los espacios a considerar. Asimismo, indicó que las bases de la propuesta se trabajaron durante los meses de enero, febrero y marzo. Ello, para ofertar las bases en abril.
En ese sentido, la jefa comunal justificó la modalidad de la licitación para generar mayores posibilidades que participen nuevas empresas y mayor competencia.
En cuanto a la alternativa desierta, Norambuena explicó que se realizará una planificación y que durante junio se presentará una nueva programación, probablemente más elevada con la recaudación y la disminución de todos los costros que hoy se requieren. “No queremos dejar ninguna plaza, áreas verde o espacio sin su mantención como corresponde”, sentenció.