Para el 27 de mayo está fijada la sesión ordinaria que buscará aprobar la cuenta anual que presentará la administradora y los estados financieros; elegir a miembros de su comité de vigilancia, el presupuesto de gastos de esa instancia, así como sus remuneraciones, además de la empresa auditora externa.

El gerente General de Larraín Activos S.A., Juan Pablo Flores, citó para el próximo 27 de mayo a una Asamblea para los interesados extraordinarios en la construcción y operación del proyecto minero El Espino de la Sociedad Punta del Cobre (Pucobre), alojado al sur de la región de Coquimbo, en la provincia del Choapa.
La sesión está fijada para el 27 de mayo y que buscará aprobar la cuenta anual que presentará la administradora y los estados financieros; elegir a miembros de su comité de vigilancia, el presupuesto de gastos de esa instancia, así como sus remuneraciones, además de la empresa auditora externa.
Cabe recordar el 08 de abril de 2024, Pucobre creó a la empresa filial El Espino SPA, paso crucial para conseguir aportes de capital y otros mecanismos de financiamiento para materializar la iniciativa de cobre. Esa jornada, la inyección de recursos ascendió a los US$110,3 millones, los que fueron pagados para pertenencias mineras, estudios y obras tempranas que la misma empresa había realizado en el yacimiento.
Luego, con fecha 24 de abril de ese mismo año, se ejecutó un aumento de capital por US$180 millones, permitiendo que ingresaran como socio el Fondo de Inversiones El Espino. Y en enero del 2025, Semanario Tiempo informó que la compañía obtuvo un crédito por US$375 millones con bancos comerciales de Estados Unidos para concretar su construcción.
Larraín Vial Activos, en tanto, formalizó su interés de levantar capital para participar en el desarrollo. El 03 de enero pasado, a través de un Hecho Esencial, informado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la firma comunicó que las empresas Pacto Capital y Saens y Asociados realizarán la valorización las inversiones del nuevo vehículo financiero. Posteriormente, el 24 de abril se aprobó modificar el Artículo 28° del reglamento interno del Fondo, con el fin de extender por 11 años las operaciones de éste.
De esta manera, la minera alcanzará una inversión cercana a los 700 millones de dólares, con los que se busca operar el yacimiento que tendrá una producción de 26.000 toneladas de cobre y 13.000 onzas de oro anuales, durante 18 años. Actualmente, El Espino posee 710 trabajadores, de los cuales el 66% provienen de las comunidades locales, mientras que un 34% son mujeres.
De acuerdo a los Estados Financieros 2024, recientemente entregados por la empresa, El Espino SPA mantiene operaciones de cobertura de caja para minimizar el riesgo de las fluctuaciones del tipo de cambio. Para ello, Pucobre cerró con el Banco BCI contratos de Cross Currency Swap (CCS), como medida de protección a las inversiones presupuestadas.