jueves, mayo 1, 2025
InicioEconomíaServel elevó en 40% locales de votación y contrató 600 facilitadores...

Servel elevó en 40% locales de votación y contrató 600 facilitadores para cumplir medidas sanitarias

Se dispondrá de un aforo máximo para el interior de los recintos y el resto de los votantes deberán esperar en las afueras con un distanciamiento de al menos un metro.

Ana Cristina Celis, directora regional del Servicio Electoral (Servel).

Se acerca la fecha definitiva y directora regional del Servicio Electoral (Servel), Ana Cristina Celis, explicó algunos detalles del próximo Plebiscito Nacional del 25 de octubre. En entrevista con Semanario Tiempo menciona que para el histórico proceso se aumentaron en un 40% los locales de votación en la región de Coquimbo, además de la contratación de 600 facilitadores para cumplir con las medidas sanitarias por el coronavirus.
“En las instalaciones tenemos armado todo el equipamiento para la distribución de cada uno de los locales. De hecho, aumentamos de 73 a 102 locales de votación para poder cubrir las necesidades de distanciamiento físico”, dice. Los facilitadores darán cumplimiento a un Protocolo Sanitario, estableciendo las medidas sanitarias para poder cumplir con el derecho a sufragio, tanto de los electores como de los vocales en las mesas, verificando que estén los distanciamientos dentro y fuera del local.
Tradicionalmente existía personal de enlace con las municipalidades para este propósito, sin embargo el Servel solicitó recursos a la Dirección de Presupuestos. En la región de Coquimbo hubo más de 4.400 personas que postularon a estos puestos, pero se fijaron criterios para seleccionar a estos encargados. Básicamente primó que el postulante no estuviese inhabilitado para sufragar y que no perteneciera a ningún partido político, y se consideró también a aquellos que habían quedado sin trabajo por la pandemia. Además se dejaron fuera a los adultos mayores de 60 años por ser grupo de riesgo. Cada uno percibirá por su servicio 2,5 UF (unos $71 mil pesos).
“Hicimos un esfuerzo bastante grande y tuvimos la colaboración importante de la Comandancia de Guarnición del Regimiento 21, en donde ellos son los técnicos que evidencian si efectivamente el local cumple con las condiciones técnicas para ser local de votación. Eso está listo”, relata la directora.

Kit sanitario
Justamente, las municipalidades también colaboraban y participaban en la implementación de los locales de votación, de acuerdo a sus capacidades e ingresos. Por ello, el Servicio Electoral decidió encargarse en la entrega de un kit sanitario a cada mesa de votación. Cada vocal recibirá mascarillas KN95 (2 para cada vocal); escudos faciales; alcohol en gel al 70% para los electores; desinfectantes a base de alcohol o cloro para limpieza de superficies y una cámara secreta aplicado mediante un rociador, de conformidad al protocolo dictado por la autoridad sanitaria. Toallas húmedas con alcohol al 70%, cloro o amonio cuaternario; toallas de papel o servilletas y guantes de nitrilo para el conteo de votos completan los elementos de protección.

Datos prácticos
La primera función que deberán cumplir los vocales el día de las elecciones es la instalación de su mesa a las 08:00 horas, la cual comenzará a funcionar con al menos tres vocales. Sin embargo, a partir de las 9:00 horas, el delegado del local designará a los vocales que falten hasta completar el mínimo necesario. De no existir voluntarios, nombrará a otros que se encuentren en el recinto, recurriendo al auxilio de la fuerza encargada del orden público, si fuera necesario. Para facilitar que las personas que han sido designadas como vocales puedan cumplir con su cargo sin inconvenientes, los empleadores deberán conceder los permisos necesarios, sin descuento de remuneraciones. Si un empleador impide aquello puede ser denunciado en las oficinas de la Inspección del Trabajo y ante el Juez de Policía Local de la comuna donde ocurrió el hecho.
Además se habilitó el sitio plebiscitonacional2020.cl, el call center 600 6000 166 y una aplicación móvil que puede ser descargada en teléfonos con sistema operativo Android o iOS digitando “Servel” y que contiene los datos electorales de todos quienes se encuentren registrados en el Padrón Electoral. Ella incluye Circunscripción Electoral, Mesa, Local de votación y si se encuentra habilitado para sufragar, además de noticias y enlaces de interés como las medidas establecidas en el Protocolo Sanitario obligatorias para este Plebiscito Nacional y el cronograma electoral.

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

  1. equilibrado dinámico
    Equipos de balanceo: importante para el rendimiento uniforme y productivo de las dispositivos.

    En el campo de la ciencia actual, donde la eficiencia y la fiabilidad del equipo son de suma trascendencia, los aparatos de balanceo tienen un papel esencial. Estos equipos especializados están concebidos para balancear y fijar partes móviles, ya sea en herramientas manufacturera, vehículos de traslado o incluso en dispositivos de uso diario.

    Para los técnicos en mantenimiento de equipos y los ingenieros, manejar con aparatos de balanceo es crucial para garantizar el operación suave y confiable de cualquier aparato móvil. Gracias a estas herramientas modernas modernas, es posible limitar notablemente las oscilaciones, el ruido y la esfuerzo sobre los soportes, aumentando la tiempo de servicio de piezas valiosos.

    Igualmente importante es el rol que cumplen los dispositivos de equilibrado en la atención al consumidor. El ayuda experto y el conservación continuo aplicando estos equipos facilitan ofrecer soluciones de gran calidad, elevando la contento de los consumidores.

    Para los titulares de negocios, la aporte en estaciones de balanceo y dispositivos puede ser clave para incrementar la productividad y productividad de sus dispositivos. Esto es sobre todo importante para los inversores que gestionan modestas y intermedias organizaciones, donde cada aspecto importa.

    Además, los dispositivos de equilibrado tienen una gran utilización en el ámbito de la prevención y el gestión de calidad. Facilitan localizar eventuales problemas, evitando arreglos elevadas y problemas a los sistemas. Incluso, los resultados extraídos de estos dispositivos pueden aplicarse para mejorar sistemas y potenciar la reconocimiento en buscadores de investigación.

    Las sectores de implementación de los dispositivos de ajuste comprenden múltiples sectores, desde la fabricación de vehículos de dos ruedas hasta el control de la naturaleza. No importa si se trata de importantes manufacturas productivas o reducidos espacios de uso personal, los dispositivos de balanceo son necesarios para promover un rendimiento óptimo y sin riesgo de interrupciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments